El mundo está en constante desarrollo y el futuro necesita de grandes programadores, ya que a medida que transcurren los días se evidencia la demanda laboral gracias al crecimiento tecnológico. Además, en la industria tecnológica es de los rubros mejores remunerados.
Según el reporte del WEF se conoce que hasta el 2027, el 42 % de las empresas darán prioridad los trabajadores que sepan utilizar la inteligencia artificial y los macrodatos. La programación es una de las pocas profesiones que necesitan conocimientos avanzados y por ello se convierte en una carrera intensiva en conocimientos. Sin embargo, no se puede aprender todo lo que hay para aprender, la clave es aprender unas cuantas cosas a la perfección.
Existen diferentes áreas de programación como: desarrollador web front-end, desarrollador back-end, desarrollador de aplicaciones de gestión, desarrollo de aplicaciones móviles, analistas, especialista en bases de datos, entre otros. Cada uno debe decidir qué tipo de desarrollador quiere ser y aprender todas las tecnologías y habilidades necesarias para ese puesto en particular. La mayoría de las respuestas inciden en la especialización.
Las ventajas de ser programador, son:
A pesar de tener tantos aspectos positivos, hay algunos puntos negativos:
Mujeres 360 apuesta por tu crecimiento para que puedas convertirte en un talento en tecnología, por este motivo te invita a ser parte del Bootcamp de Back End Develoment, donde descubrirás el desarrollo de habilidades relacionadas con la parte «invisible» de una aplicación o sitio web. El Bootcamp BED utilizará la tecnología Laravel, que es un framework de PHP, por su facilidad de uso y la demanda de esta tecnología en el mercado.
Para ser parte de esta experiencia, postula ahora: linkspace.la/bootcamp-back-end-development/