Mujeres 360 da la bienvenida a una nueva generación de jóvenes al programa de tecnología en su 7ma versión


29 de octubre, 2025

La Paz, octubre 25, 2025. – Con la participación de cientos de jóvenes becadas de distintas ciudades de Bolivia, se inauguró de manera virtual la séptima versión del Programa Mujeres 360, una iniciativa que impulsa el liderazgo femenino en tecnología y prepara a una nueva generación de jóvenes para los empleos del futuro.

Durante la sesión inaugural virtual, se dio la bienvenida a las nuevas participantes que fueron seleccionadas entre cientos de postulaciones recibidas de todo el país. Ellas se suman a las 965 jóvenes que ya formaron parte del programa, quienes serán parte de un entrenamiento de ocho semanas en tecnología, liderazgo y desarrollo personal.

“La tecnología es una herramienta transformadora, y donde abre puertas, las mujeres deben estar presentes. En Mujeres 360 queremos que cada joven descubra su talento, potencie sus capacidades y construya un futuro lleno de oportunidades”, afirmó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Historias que inspiran: jóvenes que brillan en el mundo tech

La inauguración también fue un espacio para inspirarse con las experiencias de exbecarias que hoy están dejando huella en la tecnología a nivel nacional e internacional:

  • Stephanie Saavedra, reconocida como Google Women Techmakers Ambassador, promueve la inclusión digital para niños y jóvenes, y recibió una mención de honor en la Hackathon NASA Space Apps Challenge Bolivia.
  • Valeria Rivero, CEO de UNECO Energy, startup que convierte residuos en energía limpia, cuyo proyecto fue ganador del primer lugar en la Aceleradora 100+ de CBN.
  • Adriana Lazarte, creadora de una app para mujeres gestantes, ganadora de una Hackathon nacional y destacada entre los Top 10 del concurso Voces Credicorp.

Sus historias son un testimonio del poder de la tecnología para transformar vidas, abrir fronteras y crear oportunidades reales para las mujeres jóvenes.

Mujeres 360: tecnología, liderazgo e impacto global

El Programa Mujeres 360 es una experiencia gratuita de ocho semanas, donde las participantes desarrollan habilidades digitales, liderazgo para su crecimiento personal y profesional, guiadas por mentores y referentes del sector tecnológico nacional e internacional.

En esta versión, el programa expande su alcance internacional, llegando también a Perú, Ecuador, República Dominicana y México, fortaleciendo así una comunidad latinoamericana de jóvenes líderes e innovadoras que apuestan por la tecnología como motor de cambio.

Más allá de la formación, Mujeres 360 es una comunidad activa que impulsa la colaboración, el liderazgo con propósito y la creación de proyectos de impacto en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El programa es impulsado por la Fundación Emprender Futuro y LinkSpace, con el auspicio de BancoSol, Eressea Solutions y FUNDA-PRÓ, y el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Bolivia y el Global Competitiveness Leadership Program (GCL) de la Universidad de Georgetown.

Habilidades para el futuro

De acuerdo con el Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial, el 39% de las competencias actuales cambiará en los próximos cinco años, y las habilidades en inteligencia artificial, análisis de datos y tecnología digital serán esenciales para acceder a empleos de calidad.

A la par, organismos como la OCDE y la UNESCO destacan que las habilidades blandas, como la comunicación, la adaptabilidad y la resolución de problemas, serán clave para prosperar en los entornos laborales del futuro.

Frente a este panorama, Mujeres 360 continúa formando talento joven con visión global, promoviendo la innovación con propósito y la igualdad de oportunidades en la era digital.

Fuente: Mujeres360


Suscríbete para conocer nuestros eventos


Mantente informada de las novedades