El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha clave para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la innovación y la tecnología. A pesar de los avances, la desigualdad entre mujeres y hombres sigue siendo un desafío global: según la UNESCO, sólo el 30% de los investigadores en el mundo son mujeres. En el ámbito tecnológico, esta cifra se reduce aún más, evidenciando la necesidad de iniciativas que promuevan el liderazgo femenino en estos sectores.
Mujeres 360: Impulsando la participación femenina en la innovación
En Bolivia, la Fundación Emprender Futuro desde hace seis años ha desarrollado el programa Mujeres 360, una iniciativa que busca brindar oportunidades de acceso a la educación en tecnología y emprendimiento digital. A través de capacitaciones, mentorías y espacios de conexión, Mujeres 360 ha fortalecido a miles de mujeres jóvenes brindándoles herramientas para insertarse y destacar en el campo de la tecnología.
El programa se enfoca en fortalecer habilidades tecnológicas y de liderazgo en mujeres jóvenes y profesionales, brindándoles experiencias de aprendizaje de las oportunidades en tecnología, herramientas tecnológicas para su crecimiento personal y profesional e incentivar su especialización en habilidades de programación para afrontar los retos de los trabajos del futuro.
Conoce el programa Mujeres 360, accede a: https://mujeres360.org/
Mujeres e Innovación
Incorporar a más mujeres en la ciencia y la tecnología genera soluciones más diversas y efectivas para los desafíos globales. Empresas tecnológicas y startups lideradas por mujeres han demostrado que la inclusión de diversas perspectivas mejora la creatividad y el rendimiento.
Además, la tecnología desde la perspectiva de la mujer puede resolver problemas específicos que las afectan, como aplicaciones de salud femenina, herramientas para la seguridad y plataformas de educación digital accesibles.
Hacia un futuro con más mujeres en la ciencia y la tecnología
Para lograr un cambio significativo, es fundamental promover políticas públicas y programas educativos que incentiven la participación de niñas y jóvenes en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Iniciativas como Mujeres 360 de la Fundación Emprender Futuro son ejemplos concretos de cómo se puede avanzar hacia una sociedad con mayor participación de la mujer e innovadora.
El compromiso de gobiernos, empresas y organizaciones es clave para transformar el panorama y garantizar que la innovación sea un espacio donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es esencial visibilizar el trabajo de las mujeres en tecnología y seguir impulsando su participación activa en la construcción del futuro digital.