Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de Telcel, debuta en el ranking 2013 de ‘Las 50 mujeres más poderosas‘ de la revista Expansión de México y lo hace en la décima posición del Top 10, mientras que seis ejecutivas más también hacen su primera aparición en el listado anual.
Los tres primeros lugares son para:
Así también seis mujeres que ocupan cargos de gerencia, ocuparon por primera vez el listado:
Contar con talento femenino en la alta dirección ya no es un tema de género, sino una estrategia de negocios, de acuerdo con la revista Expansión.
La publicación presenta en exclusiva el estudio ‘Women Matter: A Latin American Outlook‘, realizado por la firma de consultoría internacional McKinsey & Company.
El reporte muestra que las empresas con al menos una mujer en su comité ejecutivo tienen un retorno sobre capital accionario (ROE) 44% mayor a las compañías que sólo tienen hombres.
De acuerdo a la investigación, sus ganancias antes de impuestos son 47% superiores.
Sin embargo la consultora indica que hace falta ganar terreno, ya que sólo 49% de las empresas mexicanas tienen en el Top 10 de su agenda estratégica el compromiso de hacer crecer el talento femenino.
«El reto como país es lograr ejecutar programas de transformación de talento, implementando acciones que hagan visible el alto potencial del talento femenino en la organización», señala María Novales-Flamarique, socia de McKinsey en México.
«Si los directores no están convencidos de la riqueza de liderazgo que aportan las mujeres, buscarán cubrir sólo una cuota de candidatas al puesto», comenta María del Carmen Bernal, directora del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
«Cuando el objetivo es captar al mejor talento, no importa que sea hombre o mujer», comenta.
Fuente: CNN expansión